Una CIUDAD, nuestra PASIÓN Camiseta 2021
Descubre la nueva indumentaria del Decano del fútbol chileno para la temporada 2021
Con una emotiva Gala de Aniversario se llevó a cabo la ceremonia de celebración por el cumpleaños número 120 de Santiago Wanderers, el club más antiguo y con más historia de Chile.
Anoche, en el Teatro Municipal de Valparaíso, el Decano del Fútbol Chileno festejó un nuevo año de vida junto a toda la familia wanderina que llegó a hasta las dependencias del recinto porteño, y con quienes siguieron la transmisión online que se efectuó a través de WanderersTV (tv.santiagowanderers.cl).
Todo comenzó con la presentación de un video conmemorativo que mostró pasajes de la historia del equipo de la V Región, que incluyó imágenes y relatos de los acontecimientos más significativos que han marcado estos 120 años de vida del club.
Más adelante, el coro de la Universidad de Playa Ancha deleitó al público con la entonación de la canción nacional y el himno de Santiago Wanderers, y, posteriormente, el Presidente del elenco porteño, Jorge Lafrentz, entregó unas palabras de bienvenida y agradecimientos a los presentes, y se refirió a lo importante que es Wanderers para la ciudad de Valparaíso, y viceversa. Precisamente, esa unión de "equipo-ciudad", es la que destacó luego, en su discurso, el alcalde de Valparaíso Jorge Castro.
"Ser wanderino es ser un personaje pintoresco y popular en esta loca geografía llamada Chile. Ser wanderino es cruzar la sociedad porteña del plan a los cerros". Este es un breve extracto de uno de los tres cuentos ganadores del concurso literario "Santiago Wanderers en 120 palabras". Es que anoche, también se llevó a cabo la premiación de los 3 concursos organizados por la institución: el concurso literario, el concurso fotográfico y el concurso de pintura infantil. Las obras fueron realmente sorprendentes, especialmente por la pasión con la que se elaboraron. Por ende, los vencedores, orgullosos recibieron sus premios en medio del escenario.
Wanderinos destacados
Otra momento que emocionó a todos en el Municipal, se generó cuando se hizo la premiación de los "wanderinos destacados". Como "dirigente destacado" se premió a Agustín Prat, ex presidente del club; como "periodista destacado", se eligió a Alfredo Villalobos, reconocido comunicador porteño. Como "socio más antiguo", Genaro Zavala, quien está ligado hace 68 años al Decano, y como "hincha destacado", Osvaldo Soudre, el "Loro" de Wanderers. Su hija, Soledad, subió a la tarima a recibir el galardón y en ese instante los aplausos se multiplicaron por mil en el teatro, pues sabido es que el "Loro" se convirtió en un verdadero símbolo del cuadro Verde. Por último, además se otorgó un distintivo a los "funcionarios destacados". Tres, fueron los escogidos: Raúl Aravena, Juan Olivares y Reinaldo Hoffman. Todos ellos, grandes profesionales que integran el área formativa del elenco porteño.
En la oportunidad de igual forma se designó a 3 "embajadores culturales" de Santiago Wanderers en el mundo: Roberto Ampuero, DJ Méndez y Elías Figueroa, tres personas que, sin duda, representarán de la mejor manera el nombre de la institución en el extranjero.
Homenaje a ex campeones
Mucha expectación había entre los asistentes, por ver pronto dos actos que cerrarían la mágica jornada de ceremonia de aniversario wanderino. Primero, el homenaje a los campeones de los años 1958, 1968 y 2001, a quienes se les hizo un lindo reconocimiento por haber obtenido tan importantes logros en el club. Subieron al escenario:
CAMPEONES DEL 58
CAMPEONES DEL 68
CAMPEONES DEL 2001
Cuerpo Técnico: Jorge Garcés, José Cantillana y César Contreras
Una vez que se hizo el homenaje a los ex jugadores, llegó el turno de efectuar una importante distinción para el "mejor de todos los tiempos"... Don Elías Figueroa Brander, fue premiado como el mejor futbolista de Wanderers y de la historia del fútbol chileno.
Luego, se estrenó la camiseta de los 120 años de Santiago Wanderers, la que se estará vendiendo en la Sede del Club a partir de hoy mismo.
Finalmente, llegó otro momento muy esperado: se hizo el lanzamiento oficial del libro 120 años del club, a cargo del reconocido profesor, abogado, periodista y columnista Agustin Squella y de Don Elias Figueroa. El histórico libro también se podrá adquirir desde hoy en la Sede caturra, ubicada en la calle Independencia 2053.
PICHA AQUÍ PARA VER LA GALERÍA FOTOGRÁFICA
De esta forma, se dio cierre a una jornada que estuvo marcada por la serie de actividades que se desarrollaron en el cumpleaños 120 de Wanderers, pues cabe recordar que los eventos habían comenzado antes, específicamente el martes 14 en la Municipalidad de Valparaíso, en donde el Presidente del elenco caturro, Jorge Lafrentz, en conjunto con el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, y otras autoridades e invitados especiales, inauguraron la "Exposición 120 años Santiago Wanderers", que muestra a través de una línea histórica los hitos más importantes y significativos que han acontecido en los 120 años de vida de la institución porteña.
Esta muestra, que incluye la exhibición de trofeos, camisetas, copas, y una serie de elementos que tienen relación con la historia del club, es abierta a todo público y se estará desarrollando hasta el día domingo 19 de agosto, entre las 09:00 y 14:00 horas, y entre las 15:30 y 18:00 horas.
Homenaje en el Congreso
Más tarde, el mismo martes, a las 16:00 horas, el Club de Deportes Santiago Wanderers fue homenajeado en el Congreso Nacional. Allí, los senadores de la V Región Costa, Ricardo Lagos Weber y Francisco Chahuán, emitieron emotivos discursos dirigidos al Decano de Chile, reconociendo la importancia que tiene Wanderers en Valparaíso por ser Patrimonio Intangible de la ciudad. Posteriormente, el Presidente Jorge Lafrentz hizo entrega de una camiseta oficial de SW al presidente del Senado, Camilo Escalona, para luego también obsequiar un par de banderines del club a los senadores Lagos Weber y Chahuán.
Aquel día, la primera jornada de actividades por el aniversario culminó con un inolvidable show artístico denominado "120 años de amor y humor", en donde Álvaro Salas, Fernando Ubiergo y Los Pujillay, nos entretuvieron con una presentación que incluyó de todo: desde canciones románticas hasta imitaciones de personajes iconos de Chile y el extranjero.